sábado, 22 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
Arsat-1
El plan nacional satelital, permite la construcción de satélites de telecomunicaciones y observación de la tierra íntegramente nacionales. En principios se creó la empresa estatal Arsat, que desarrolla los satélites de telecomunicaciones argentinos y es la principal operadora satélite del país. El primer satélite de telecomunicaciones es el Arsat-1 y fue lanzado en julio de este año en Guyana Francesa; permite la transmisión de datos, telefonía y televisión en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. El Arsat-1 ocupa una òrbita de 35.786 y por ende se considera de tipo Geo (órbita alta)
Elegimos esta nota porque habla principalmente de la importancia del lanzamiento del satélite. Además concordamos en cuanto a lo que dice sobre que la posibilidad de que Argentina haya llevado a cabo este emprendimiento posiciona a nuestro país en un lugar privilegiado
Queda entendido que es importante tener satélites propios porque significa un avance en el desarrollo tecnológico y científico del país ya que permite obtener nuevos conocimientos para mejorar nuestra situación.
Elegimos esta nota porque habla principalmente de la importancia del lanzamiento del satélite. Además concordamos en cuanto a lo que dice sobre que la posibilidad de que Argentina haya llevado a cabo este emprendimiento posiciona a nuestro país en un lugar privilegiado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)